[artículo] Significado de la representación política y el parlamentarismo social de calle en el marco de la Ley Habilitante de 2007 en Venezuela = The meaning of political representation and social parliamentarism under the Enabling lAW OF 2007 in Venezuela [texto impreso] /
Adriana Boersner, Autor . - 2011 . - 1 - 30 pp.
Ciencias Jurídicas y Políticas
Idioma : Español (
spa)
Idioma original : Español (
spa)
in Revista Politeia >
Vol. 32 Nº 42 (Ene - Jun 2009) . - 1 - 30 pp
Clasificación: |
J = CIENCIAS POLÍTICAS
|
Palabras clave: |
1.-PALAMENTARISMO DE CALLE. 2.-LEY HABILITANTE. 3.-VENEZUELA. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
El trabajo que a continuación se presenta busca inquirir sobre las bases de la representación política que se vivió en Venezuela a través de la novedad al cual aludió el parlamentarismo de calle o parlamentarismo social de calle, que surge esencialmente a partir de las elecciones del 4 de diciembre de 2005 en Venezuela.
Para ello se esbozará en la primera parte elconcepto origen y teoría que compone la representación política a través de los teóricos liberales como Emmanuel Sieyés, Benjamín Constant, John Locke, entre otros así como también el aporte de algunos estudiosos de los principios de representación política y la participación en el siglo XX.
Luego se ampliará en la segunda parte el concepto de representación política y su correlación con la democrácia participativa y directa para luego entrelazar la importancia del parlamentarismo social de calle como mecanismo de participación ciudadana en el marco de la sanción de la Ley Habilitante de 2007 en Venezuela.
|