[artículo]
Título : |
Epistemología y Psicoterapia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Susana Campo Redondo, Autor |
Artículo en la página: |
120 - 137 p |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA
|
Palabras clave: |
1.- PSICOTERAPIA 2.- EPISTEMOLOGÍA |
Resumen: |
El presente artículo tiene como propósito analizar los aportes de la epistemología que se reflejan en la práctica cotidiana de la disciplina de la psicoterapia, tomando como punto de partida dos preguntas, cómo es el modelo de saber psicoterapéutico, y qué relaciones mantiene este modelo con las posturas de la epistemología. Para abordar estos planteamientos, se elabora la epistemología de la psicoterapia y se hace una revisión de la disciplina de la psicoterapia, incluyendo su objeto de estudio, sus métodos y los problemas epistemológicos más significativos. Por ultimo, y a modo de cierre, se presentan unas reflexiones sobre el paradigma de la psicoterapia contemporánea. |
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 44 (Año 20 Agosto 2004 Cuatrimestral) . - 120 - 137 p
[artículo] Epistemología y Psicoterapia [texto impreso] / María Susana Campo Redondo, Autor . - 120 - 137 p. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 44 (Año 20 Agosto 2004 Cuatrimestral) . - 120 - 137 p
Clasificación: |
B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA
|
Palabras clave: |
1.- PSICOTERAPIA 2.- EPISTEMOLOGÍA |
Resumen: |
El presente artículo tiene como propósito analizar los aportes de la epistemología que se reflejan en la práctica cotidiana de la disciplina de la psicoterapia, tomando como punto de partida dos preguntas, cómo es el modelo de saber psicoterapéutico, y qué relaciones mantiene este modelo con las posturas de la epistemología. Para abordar estos planteamientos, se elabora la epistemología de la psicoterapia y se hace una revisión de la disciplina de la psicoterapia, incluyendo su objeto de estudio, sus métodos y los problemas epistemológicos más significativos. Por ultimo, y a modo de cierre, se presentan unas reflexiones sobre el paradigma de la psicoterapia contemporánea. |
|