[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : |
Revista Banco Central de Venezuela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Banco Central de Venezuela, Autor |
Editorial: |
Departamento de Publicaciones BCV |
ISBN/ISSN/DL: |
0005-4720 |
Nota general: |
Programa de Economía Agrícola.Sub-Proyecto Introducción a la Economía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES:BANCOS:BANCOS - VENEZUELA H = CIENCIAS SOCIALES:ECONOMIA
|
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
La Presente obra trata de aspectos muy interesantes relacionados en diversos tópicos al Proceso Económico venezolano así mismo al Comercio Internacional.Es de hacer notar que la Economía Venezolana tiene dependencia internacional debido al proceso de globalización y a sus exportaciones de productos petroleros.
A partir del año 1999, con la aprobación de la nueva Constitución Nacional se hace mención en la misma del rol del Banco Central de Venezuela, algo totalmente inédito; ya que jamás ninguna otra constitución había hecho mención al respecto, en sí hace una importante referencia del nuevo rol a cumplir por el Banco Central de Venezuela que implica protagonismo e inclusión social. |
En línea: |
www.bcv.org.ve |
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Revista Banco Central de Venezuela [texto impreso] / Banco Central de Venezuela, Autor . - Edificio sede,piso 3,Av.Urdaneta, Esquina de Carmelitas,Caracas1010,Venezuela, Venezuela : Departamento de Publicaciones BCV. ISSN : 0005-4720 Programa de Economía Agrícola.Sub-Proyecto Introducción a la Economía Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES:BANCOS:BANCOS - VENEZUELA H = CIENCIAS SOCIALES:ECONOMIA
|
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
La Presente obra trata de aspectos muy interesantes relacionados en diversos tópicos al Proceso Económico venezolano así mismo al Comercio Internacional.Es de hacer notar que la Economía Venezolana tiene dependencia internacional debido al proceso de globalización y a sus exportaciones de productos petroleros.
A partir del año 1999, con la aprobación de la nueva Constitución Nacional se hace mención en la misma del rol del Banco Central de Venezuela, algo totalmente inédito; ya que jamás ninguna otra constitución había hecho mención al respecto, en sí hace una importante referencia del nuevo rol a cumplir por el Banco Central de Venezuela que implica protagonismo e inclusión social. |
En línea: |
www.bcv.org.ve |
|  |