[artículo]
| Título : |
¿Radicales o timoratos? : La declaración de la independencia absoluta como una acción teórica-discursiva (1811) |
| Otro título : |
Radicals or faint-hearted? the declaration of absolute independence as a theoretic-discursive action (1811) |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Carole Leal Curiel, Autor |
| Fecha de publicación: |
2010 |
| Artículo en la página: |
1-18 pp |
| Nota general: |
Ciencias Juridicas y Políticas |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
J = CIENCIAS POLÍTICAS
|
| Palabras clave: |
1.-DECLARACION DE INDEPENDECIA ABSOLUTA.2.- CONGRESO CONSTITUYENTE3.-SOCIEDAD PATRIOTICA |
| Resumen: |
El trabajo examina el proceso teórico-argumental y discursivo que condujo a la declaratoria de la Independencia absoluta el día 5 de julio de 1811 en el seno del Congreso Constituyente que desde el siglo XIX se ha venido sosteniendo en relacion con ese hecho, esto es, que ella fue lograda gracias a la precisión ejercida por la Sociedad Patriotica de Caracas, afirmación que no se ajusta al proceso deliberativo que tuvo lugar durante la época; y, por la otra, evalúo la secuencia argumental y temática sobre el hecho de la Independencia que llevó a la respectiva declaratoria. |
in Revista Politeia > Vol. 31 Nº 40 (Ene - Jun 2008) . - 1-18 pp
[artículo] ¿Radicales o timoratos? = Radicals or faint-hearted? the declaration of absolute independence as a theoretic-discursive action (1811) : La declaración de la independencia absoluta como una acción teórica-discursiva (1811) [texto impreso] / Carole Leal Curiel, Autor . - 2010 . - 1-18 pp. Ciencias Juridicas y Políticas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista Politeia > Vol. 31 Nº 40 (Ene - Jun 2008) . - 1-18 pp
| Clasificación: |
J = CIENCIAS POLÍTICAS
|
| Palabras clave: |
1.-DECLARACION DE INDEPENDECIA ABSOLUTA.2.- CONGRESO CONSTITUYENTE3.-SOCIEDAD PATRIOTICA |
| Resumen: |
El trabajo examina el proceso teórico-argumental y discursivo que condujo a la declaratoria de la Independencia absoluta el día 5 de julio de 1811 en el seno del Congreso Constituyente que desde el siglo XIX se ha venido sosteniendo en relacion con ese hecho, esto es, que ella fue lograda gracias a la precisión ejercida por la Sociedad Patriotica de Caracas, afirmación que no se ajusta al proceso deliberativo que tuvo lugar durante la época; y, por la otra, evalúo la secuencia argumental y temática sobre el hecho de la Independencia que llevó a la respectiva declaratoria. |
|